Diccionario jurídico universal
panhispánico-ruso y ruso-panhispánico en línea

Cómo consultar el diccionario

¿Cómo acceder al diccionario?
Se accede al sitio web, haciendo un clic en el botón «Entrar», y en los campos que se abrirán introducir el login (el nombre de usuario. que es su correo) y la contraseña creados durante la suscripción.

¿Qué ocurre después de introducir usuario y contraseña?
Se abre una ventana donde se introduce el correo electrónico (nombre de usuario). A esa dirección llegará un código de verificación que debe introducir en la misma ventana.

¿Qué hacer si el código no llega?
El código de verificación a veces llega a la carpeta de correo indeseado (spam). Si no está en la bandeja de entrada, revise allí.

¿Qué aparece después de iniciar sesión?
Aparece la barra de búsqueda y el nombre del usuario (en el ordenador/la computadora en la esquina superior derecha o en el dispositivo móvil, en la esquina superior izquierda).

¿Cómo acceder a la cuenta personal?
Hay que hacer clic en el nombre de usuario en la esquina superior derecha de la página (en el ordenador/la computadora) o en la esquina superior izquierda (en el dispositivo móvil).

¿Cómo buscar un término?
Introducirlo en la barra de búsqueda (o pegarlo con Ctrl+V). Se puede elegir el país o la región de uso del término.

¿Cómo hacer una nueva búsqueda?
Pulsar el botón circular con una cruz gris o seleccionar el término anterior y escribir uno nuevo encima.

¿Se pueden copiar los artículos?
No, están protegidos contra copia, aunque contienen hipervínculos.

¿Qué funciones hay al pasar el cursor?

¿Qué significan los códigos de países y regiones?
Indican el origen del término o el ámbito de su uso. Ejemplos:

¿Cómo se marcan los tratados y organizaciones internacionales?
Se señalan con HA o CA y se usan en todo el mundo hispanohablante. Si participa España, se añade la marca ES.

¿Qué pasa si un término tiene varios significados?
Se incluyen notas con referencias a las fuentes. Hay que considerar la jerarquía de los documentos: un término del Código Civil tiene más peso que uno de un reglamento local.

¿Hay algo útil para intérpretes?
Sí, en algunos casos se incluyen variantes abreviadas de los términos, situadas debajo de la forma completa y en cursiva.

 

Video donde se explica cómo consultar el diccionario:

Para acceder al diccionario, o hazte una suscripcion